Un reciente estudio realizado en el Reino Unido sobre más de 1.600 personas de entre 19 y 65 años ha confirmado resultados anteriores que relacionan dormir pocas horas con tener peores indicadores de sobrepeso y concentración de grasa en la zona del abdomen (indicador de riesgo cardiovascular y de diabetes tipo 2)
Lo esencial de esta investigación se resumen en los dos gráficos que siguen
Ambos relacionan las horas de sueño (línea horizontal) bien con el IMC o Índice de Masa Corporal, bien con la CC o Circunferencia de Cintura. La interpretación de los gráficos indica que para la población en conjunto, cuanto menos horas se duerme peores son los indicadores de sobrepeso y de acumulación de grasa abdominal. Esto, a su vez, está asociado a mayor riesgo de enfermedades del corazón y de tipo metabólico, como la diabetes tipo 2. Otra relación interesante es que cuantas menos horas de sueño, peores niveles de colesterol «malo» (el LDL), aunque esto puede estar diciendo lo mismo que los gráficos anteriores.
Por el contrario, los investigadores no han encontrado relación entre las horas dormidas y el tipo de dieta que llevaban las personas (cantidad de calorías ingeridas, macronutrientes, fibra, frutas y verduras), así que lo que esté sucediendo parece algo relacionado con las características de las personas o con algo que tiene lugar durante el sueño.
Existen indicios de que determinadas hormonas que regulan el metabolismo se segregan cuando estamos dormidos y, por tanto, podrían explicar las relaciones que sugieren los gráficos. Sin embargo, no hay que extraer la conclusión precipitada de que dormir más horas nos hará automáticamente perder el exceso de grasa corporal. Es posible que haya otros factores que causen a la vez los problemas de sueño Y los problemas metabólicos, dando la sensación de que estos dos últimos están relacionados como causa y efecto.
Lo que es seguro es que un descanso reparador es una buena base para llevar una vida saludable y satisfactoria. Si finalmente resulta que durmiendo más horas regulamos mejor nuestros sistema hormonal, lograr el mejor equipo de descanso puede ser la mejor inversión que podemos plantearnos.
Este post y los gráficos (los rótulos han sido traducidos) proceden del siguiente artículo, citado con licencia CC: Potter GDM, Cade JE, Hardie LJ (2017) Longer sleep is associated with lower BMI and favorable metabolic profiles in UK adults: Findings from the National Diet and Nutrition Survey. PLoS ONE 12(7): e0182195. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0182195