En Viscoform siempre estamos pensando en innovar para ofrecer a nuestros clientes productos que mejoren su calidad de vida. Como parte de este esfuerzo innovador, desarrollamos proyectos de I+D que nos permiten adquirir nuevos conocimientos para fundamentar con rigor nuestras innovaciones. En este post os queremos hacer un resumen de las principales iniciativas en las que estamos participando y en posts futuros iremos detallando en qué consisten.

Nuestra razón de ser es la de crear colchones y almohadas ergonómicos que se adapten al cuerpo de la persona para mejorar el descanso y, en particular, que den apoyo a la columna vertebral para prevenir la aparición de dolores de espalda y cuello. Casi todos nuestros modelos comparten la misma “alma”: el diseño evolution creado combinando datos antropométricos actualizados de la población española con el know-how sobre espumaciones viscoelásticas y técnicas. Gracias a esta combinación, nuestros colchones tienen un perfil de firmeza variable desde la cabeza hasta los pies, de forma que cada parte del cuerpo es soportada según su forma y peso: mayor firmeza en la zona lumbar y a la altura de las rodillas y menor en las zonas de pelvis y dorsal.

Este diseño fue un gran avance y es la razón para el elevado grado de satisfacción de nuestros clientes: podemos decir con mucha satisfacción que no hemos tenido devoluciones de producto en estos diez años de historia. Nuestro más reciente modelo Duo Sense añade la posibilidad de elegir el nivel de firmeza general del colchón entre dos grados (suave y media), tanto si es individual como si es doble, pudiendo elegir en este caso la firmeza que prefiere cada usuario.

La adaptación a la forma del cuerpo puede ser llevada al extremo si se realiza un producto a la medida. En el caso de nuestros colchones, desde los primeros momentos hemos ofrecido la posibilidad de personalización, es decir, diseñar el perfil de firmeza del colchón para cada cliente individual. Empezamos a hacerlo utilizando los datos obtenidos de mapa de distribución de presiones que obtenemos gracias a nuestros sensores de presión Tactilus

Una persona tumbada sobre el sensor de presiones

Mapas de distribución de presiones tumbado boca arriba y de lado

Gracias a una ayuda del Ministerio de Economía y Competitividad (PTQ-14-06957), desde hace casi dos años estamos trabajando en la mejora del estudio de la persona para realizar diseños personalizados.

Mediante la aplicación de técnicas de Estadística Espacial, que combinan los mapas de distribución de presiones con la geometría de la espalda, estamos explorando formas optimizadas de incluir aquellos datos que no se pueden obtener simplemente a partir de una estudio antropométrico o de distribución de presiones. Es decir, en lugar de coger un valor medio, tomar toda el conjunto de datos para obtener el mejor diseño del colchón.Toma de medidas antropométricas, registro de la forma externa de la columna vertebral y de la forma 3d de la espalda

También queremos tener pruebas objetivas y de medio plazo sobre el efecto que nuestros colchones producen sobre la calidad del sueño y el dolor de espalda en comparación con colchones estándar. Apoyado por el Programa IVACE I+D PYME (IMIDTA 2017/56) y con la colaboración del Dr. Xavier Marí del Balneario de Montanejos estamos llevando a cabo un estudio a doble ciego en una muestra de hoteles en los que usuarios voluntarios nos dicen cómo duermen y registran mediante pulseras de actividad su calidad de sueño.

Además de la objetividad del estudio, también es destacable su amplitud y el hecho de que las pruebas se realizan durante períodos superiores a una semana, cosa muy infrecuente en las investigaciones sobre descanso y que permitirá tener una idea mejor sobre la efectividad de nuestros sistemas ergonómicos.

Nuestro proyecto más reciente lo estamos desarrollando en colaboración con el Instituto de Biomecánica de Valencia para ayudar a desarrollar una nueva herramienta de integración de metodologías de diseño de experiencia del usuario (UX) en el desarrollo ágil de productos y/o servicios innovadores. Nos sentimos muy satisfechos de que este  centro de innovación referente en Ergonomía nos haya propuesto participar aportando nuestra visión sobre lo que es nuestro día a día como empresa que practica la innovación basada en el usuario.

Hasta aquí unas breves pinceladas sobre nuestras actividades de I+D+i. Como os decíamos al principio del post, iremos dedicando otras entradas a presentaros con detalle cada uno de estos proyectos para que transmitiros el esfuerzo que realizamos para mejorar vuestra calidad de vida.

 

Comparte:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies