¿Es cierto que los niños crecen mientras duermen? ¿Alguna vez te has preguntado en qué momento del día crecemos más? Seguro que en alguna ocasión has oído o visto en primera persona que el niño del que te habías despedido la noche anterior ha pegado un estirón repentino y es, a la mañana siguiente, algún centímetro más alto. Pues bien, este no es un fenómeno extraño, sino una realidad como la vida misma.

A lo largo de los años, diversos estudios con base científica han demostrado que, cuando los niños duermen el tiempo suficiente, crecen más que otros que descansan durante menos horas. Esto se debe a que, durante las horas de sueño, sobre todo en la denominada fase DELTA, de sueño más profundo, se secreta mayor cantidad de la hormona del crecimiento o somatotropina, que es la encargada de estimular el crecimiento del esqueleto de los niños, la formación celular y la regeneración celular, que también es muy importante para los adultos.

Bebé durmiendo

De hecho, en este sentido entran también en juego las horas de siesta adicionales al día (si se duermen más siestas durante el día se crece más), así como los estirones producidos durante los periodos febriles o de enfermedad, cuando normalmente los niños pasan más tiempo durmiendo, y que se ha demostrado que están directamente relacionados con el crecimiento.

Si los niños duermen poco o mal y se despiertan muchas veces durante la noche, puede que crezcan de forma más lenta, estarán más irritables y cansados y les costará más concentrarse y desenvolverse durante el día.

Además del tiempo de sueño como tal, existen otros factores que pueden influir de manera positiva o negativa en la secreción de la hormona del crecimiento, como son la edad (los adultos la segregan en menor cantidad), la dieta (una alimentación adecuada favorece su secreción), el ejercicio (la actividad física ayuda a incrementar su producción) o el estrés (perjudica su secreción).

Móvil de cuna

Aunque nos seguiremos encontrando adolescentes altísimos que durante la infancia no dormían absolutamente nada y niños que, aun durmiendo todo lo que tenían que dormir, tienen una estatura más normal, pues la genética es la que manda, siempre debemos ser conscientes de que el descanso de un niño es vital para su salud y su correcto desarrollo físico y psicológico.

¿Quieres saber cómo puedes mejorar el descanso de tus hijos? Ya se trate de bebés, niños, adolescentes o adultos, en Viscoform velamos por la salud de toda la familia. Por ello, puedes consultarnos todas tus dudas sin compromiso y así podremos recomendarte el colchón que mejor se adapte a vuestras necesidades. Contacta con nosotros haciendo clic aquí.

Comparte:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies