La respiración como terapia para dormir bien

La respiración como terapia para dormir bien

La respiración como terapia para dormir bien, algo tan natural que no nos percatamos de la importancia que tiene.

Todos respiramos, pero ¿Sabemos respirar correctamente? ¿Podemos utilizar la respiración como terapia?

Es tan natural respirar que apenas nos damos cuenta de ello, de lo importante que es la respiración para nuestro organismo y para nuestra salud tanto mental como emocional. Observa unos minutos como respiras ¿Tomas el aire por la nariz? ¿Lo tiras por la boca? En la mayoría de los casos la respuesta en NO, al no respirar correctamente nos perdemos la gran mayoría de sus beneficios.

-Baja los niveles de ansiedad y estrés. Como ejercicio les proponemos que hagan 10 respiraciones conscientes, muy profundas, tomando el aire por la nariz y tirándolo por la boca.
Practique esto siempre antes de tomar una decisión importante o de decir algo de lo que más tarde se pueda arrepentir.

-Ayuda para el insomnio. Cuando usted esté en la cama, sin luz o en penumbra, sin ruidos, con ropa de dormir cómoda y a una temperatura adecuada, tumbado boca arriba, tome aire por la nariz contando hasta 5, aguante 3 segundos y tírelo por la boca contando hasta 5, aguante 3 segundos y repita estas respiraciones unas 10 veces (esto varía con cada persona) sentirá cómo se va relajando y entra en un estado de relajación y en un sueño tranquilo.

-Ayuda en la regeneración celular. Todas y cada una de nuestras células necesitan Oxígeno y este solo les puede llegar a través de la sangre, si nuestra respiración no es buena, si nuestra sangre no lleva suficiente oxígeno las consecuencias pueden ser causa de enfermedades muy graves y en algunos casos mortales como ya demostró el doctor Otto Warburg premio Nobel en 1931 y director del Instituto Max Planck de Fisiología Celular, que investigó los efectos del oxígeno sobre las células.

La calidad de vida futura depende de las buenas costumbres que practiquemos hoy :
Comer sano, vegetales, fruta de temporada, pescados, carnes sin  grasas y mucha agua.

-Movernos lo suficiente (caminar, pasear, correr),

-Descansar lo suficiente descanso de calidad

-Respirar de manera consciente al menos 15 minutos al día.

Esto es mucho más efectivo que una pastilla y sin efectos secundarios

Comparte:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies