Diferencia entre dormir y descansar y su relación con el estrés
De todos es sabido que el estrés es uno de los males de nuestra época, cada día vemos gente conocida corriendo de un lado a otro como si se acabara el mundo, es más, muchos de nosotros estamos en la misma sintonía, correr, correr, llegar, hacer mas cosas, llegar a casa, correr de nuevo dentro de casa, lavadora, comida, ropa, perro, familia, cena, poca tele y a la cama. En el mejor de los casos te duermes de puro cansancio y en el peor no consigues desconectar y vas dándole vueltas a la cabeza a lo que tienes que hacer mañana pero …y el descanso, el relax, el botón de off donde esta?
¿Todo este relato te es familiar? Para mi también, todo esto produce cantidades industriales de estrés, nuestro cuerpo no sabe gestionar esto, no estamos diseñados para estas barbaridades y esto hace que nos encojamos, que estemos como bañados en hormigón, muchas contracturas son producto nuestro plas, plas, plas, plas que buenos somos !!! Ni más ni menos que hemos dado con la receta perfecta para tener dolor de espalda crónico casi que sin darnos cuenta del porqué.
Hemos reunido unos sencillos consejos que pueden ayudar en estos menesteres.
- Si trabajas sentad@, levántate cada hora y media mas o menos, aprovecha para ir al baño, ir por agua, hacer una fotocopia o dar esos papeles a tu compañera, solemos hacer todo esto de un vez, pues desde hoy repartido en tres, tu rendimiento crecerá exponencialmente, si tu estas bien el resto fluye.
- No corras para volver a casa, si no tienes tiempo de hacer ejercicio al menos reserva un trozo del recorrido para hacerlo a pie, disfruta del viento en la cara, mira las caras de la gente, no hay dos iguales, risueños, serios, gordos flacos, con perro, rubios, morenos…. al mismo tiempo que caminas haces gimnasia mental, eres consciente de lo que te rodea, la cabeza se despeja y llegarás a casa con otra sintonía.
- Ya estas en casa… no hace falta que se haga todo en un día, hasta Dios necesito siete, un buen truco para la lavadora es programar antes de salir de casa, cuando llegues la tendrás lista para tender y sin arrugas.
- Una propuesta atrevida con las cenas es que cada día las haga un miembro de la familia incluidos los niños, nos es ninguna locura, será novedoso y comer un sándwich preparado por los peques une, divierte y los hace participar en las tareas de la casa.
- Tele, película, dramas , asesinatos … No me atrevo casi a opinar, pero para dormir prefiero ver algo dulce, empalagoso y aburrido que me prepare para el sueño 🙂
- Si no puedes dormir repasando las listas de lo que tienes que hacer mañana , coge un papel anota todo lo que debes recordar y que no te dejara descansar…. ¿Ya esta? Pues a dormir se ha dicho!!
Dormir y descansar no es lo mismo, si después de estos consejos, has dormido pero no te sientes descansado, tienes que comprobar :
-Si tu almohada tiene la altura correcta y esta esta en buen estado, -Si el colchón esta bien, sin hundimientos ni bultos que sobresalgan, que la longitud de este es la correcta, siempre mínimo 10 cm mas de tu altura. -La ropa de cama debe de ser la adecuada en cada época del año, si estamos en Mayo no puedes tener el mismo nórdico que en Diciembre. – El pijama, camisón o lo que usas para dormir debe de ser holgado y de los materiales más naturales que encuentres, algodón ….
Mata el estrés con un descanso de calidad, es la fórmula que mejor funciona en estos tipos de dolencias no físicas.
Muchas gracias Empar por tus consejos, hay veces que debemos acordarnos más de nosotras y menos de otras cosas que no tienen demasiada importancia, puesto que lo más importante es cada uno de nosotros y por supuesto nuestro bienestar diario.
Un beso.