Los colores del descanso

Los colores del descanso

Es tan importante como desconocida la relación de los colores con el descanso.

Recuerdo muchas veces cuando casi todo era en blanco y negro, la tele, las fotografías y casi la vida misma, pero un día llego el color y fue inundando todo a su paso, primero fueron las fotos luego la televisión y de repente nuestras vidas se llenaron de colores.

En ocasiones los colores son cuestión de moda, otras de estación o del estado de ánimo que tengamos, y lo que más llamó mi atención hace tiempo fue su aplicación como terapia, he estado experimentando mucho tiempo con los colores en primera persona y me gustaría compartir mi experiencia con ellos en el sector donde trabajo y los uso, el descanso.

-Los colores de la ropa de cama ( sábanas, cojines, edredones)

Para la ropa de cama el blanco es perfecto es bastante neutro, si necesitas relax pon sábanas azules , o verdes pero preferentemente en tonos pastel, te relajan y el sueño será más placentero. He probado muchos colores y para descansar me quedo con el azul y verde pastel (si no va bien con la decoración de las paredes, pon un nórdico blanco encima y listo).

. -Los colores para la ropa de dormir (pijamas, camisones, calcetines de noche). Los colores que directamente están en contacto con tu piel mientras duermes y descansas son muy importantes ya que es el tiempo que usa nuestro cuerpo para regenerar, asentar lo aprendido y recargar energías.

Amarillo. -Si te notas baja de moral usa pijamas de color amarillo ya que es antidepresivo, favorece la regeneración de la piel y ayuda en el tono muscular.

Verde.- Equilibra la mente, armoniza y tonifica, se respira mejor.

Azul.– Es frío, fresco, muy buenos resultados con mujeres con menopausia.

Violeta.- De todos los que he probado para mi el mejor, con diferencia, refrescante, mejor circulación, indispensable para personas con quimioterapia (no demostrado).

Rojo y Naranja.- Estimulantes, excitantes, revitalizadores, muy fuertes (mi experiencia para dormir ha sido fatal porque soy ya muy nerviosa así que mejor usarlo para bata, albornoz o toallas de ducha por la mañana)

-Los colores de las paredes y de los muebles. En la habitación siempre tonos pastel y relajantes jugando a decorar paredes y muebles con verdes, azules, violetas muy claros y blancos o blancos rotos. A ser posible evita los espejos, si los necesitas pueden estar en la parte interior de las puertas del armario.

-Los colores de la luz. Para tu mesita de noche y si antes de dormir acostumbras a leer para relajarte,usa las bombillas de luz de lectura con tonos azulados que apenas se nota y además no cansa la vista. En la lámpara del techo la bombilla con tonos naranjas y rojos apenas se nota pero es muy efectivo. Si tienes que dejar un piloto encendido toda la noche este si que debe ser rojo o naranja.

Los colores de los colchones no son muy importantes ya que se tapan con la ropa de cama,  para eso cada uno tiene su gusto, a mi me gustan muy claritos, me da más  sensación de fresco y limpio. es mucho mas importante la ergonomía para descansar bien que los colores que lleve el colchón.

Esta es mi experiencia y trabajo con los colores aplicados al descanso, si estas leyendo esto y conoces otras cualidades que quieras compartir, deja un comentario en este post.

Buen descanso y felices sueños.

Comparte:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies