Relación entre trabajar sentado y dolores de espalda.

Relación entre trabajar sentado y dolores de espalda.

El hecho de trabajar sentados en la misma posición un día tras otro nos trae muchos problemas como dolores de cuello, de nuca, cervicales, lumbares y de piernas cansadas.

Todos los días escuchamos algo sobre los peligros de la vida sedentaria, cada día nos movemos un poco menos, nuestro cuerpo no esta diseñado para estar muchas horas en una misma posición, no tenemos un esqueleto pensando para la inmovilidad sino todo lo contrario estamos pensados para el movimiento.

Algunos ya estarán pensando que estar sentado no tiene más vuelta de hoja, que es tan fácil como sentarse y ya esta, pues nada más lejos de la realidad si queremos no resentirnos y tener una correcta higiene postural, hay que tener algunos consejos bien presentes.

Cosas básicas a tener en cuenta en nuestro día a día:

Cuando te sientes hazlo lo mas adentro que puedas de la silla o sillón, es decir que la espalda debe de estar lo más pegada posible al respaldo, debemos notar que existe un hueco en la zona lumbar y el respaldo.

Para descargar esta zona lo mejor es acoplar a tu silla un Apoyo Lumbar para que tengas descanso en esa zona, y que no quede en el aire, también deberíamos usarlo para largos viajes disminuye el cansancio postural y el dolor de espalda al conducir largos periodos de tiempo (especialmente indicado para profesionales del volante)

Y… ¿Como es el asiento de la silla? En el mercado existen sillas con el respaldo ergonómico pero y el asiento?

Sencillamente el asiento no lo es, pero si existen asientos anatómicos posturales que podemos comprarlos independientemente de la silla que tengamos, un buen ejemplo de ellos es el asiento Anatomic Compact que fabrica Viscoform te ayuda a sentarte correctamente mientras que de una manera suave sube tus piernas para enderezar tu espalda.

Se acabó el estar tirado de cualquier manera mientras trabajas, cuida tu higiene postural, recuerda levantarte a menudo, aprovecha para beber agua, toma el café de media mañana de pie y si no es mucho pedir sube y baja las escaleras de la oficina, casa, etc. al menos una vez al día.

Cuando te sea posible da largos paseos, despejaran la mente y fortalecerán el cuerpo.

Comparte:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies