Per prescriure o recomanar el matalàs adequat per a cada persona s’ha de tenir en compte una sèrie de factors que anem a enumerar en aquesta sèrie de posts. Anem a explicar els principals factors, sempre i quan hem d’entendre que hi ha d’altres que poden ser rellevants en algun cas concret però que en la majoria de casos no ho són.

Representación de la forma de la columna en decubito supino y de pieUn dels factors més importants és la fermesa del matalàs, factor clau a l’hora de triar un matalàs que mantinga una higiene postural correcta i que ha estat objecte d’alguns estudis interessants, un

els més rigorosos va ser realitzat per la Fundació Kovacs i concloïa que la millor opció, en contra dels que es creia fins aquest moment, és una fermesa intermèdia, reduint en major mesura els dolors   d’esquena que els matalassos durs.

Això es basa en què un excés de fermesa del matalàs pressionarà de manera excessiva a la zona dorsal i la zona inferior de la columna, quedant-se la zona lumbar sense el suport necessari.

Una fermesa escassa és igualment inconvenient (encara que a efectes de reducció de pressió és excel·lent) ja que provoca que a la zona on tenim el centre de gravetat tendisca a enfonsar el cos i faja un efecte hamaca amb el que la posició de la columna és incorrecta.

El millor rang de fermesa es troba entre 7 i 4 sent 7 menys ferma i 4 més dur dins d’una escala que va de l’1 al 10 (de major a menor fermesa).

Dins d’aquest rang cal tenir en compte aspectes antropomètrics de l’usuari per aconsellar el que més s’adapte, així una persona amb un pes molt alt necessita al seu torn una alta adaptabilitat amb una fermesa alta.

El tipus de matalàs que ara utilitza el pacient també pot ser important, aconsellant una major fermesa per a usuaris que en aquest moment usen sistemes fermes i una fermesa menor (més a prop de 7) per aquells que fan servir sistemes excessivament tous.

Para prescribir o recomendar el colchón adecuado para cada persona hay que tener en cuenta una serie de factores que vamos a enumerar en esta serie de posts. Vamos a explicar los principales factores, entendiendo que hay otros que pueden ser relevantes en algún caso concreto pero que en la mayoría de casos no lo son.


Representación de la forma de la columna en decubito supino y de pie

Aplanamiento de la forma de la columna al tumbarnos sobre una superficie plana y firme

Uno de los mas importantes factores es la firmeza del colchón, factor clave a la hora de elegir un colchón que mantenga una higiene postural correcta y que ha sido objeto de algunos estudios interesantes, uno de los mas rigurosos fue realizado por la fundación kovacs y concluía que la mejor opción en contra de los que se creía hasta ese momento es una firmeza intermedia, reduciendo mas los dolores de espalda que los colchones duros.

Esto se basa en que un exceso de firmeza del colchón presionará de manera excesiva en la zona dorsal y en la zona inferior de la columna, quedando la zona lumbar sin el apoyo necesario.

Una firmeza escasa es igualmente inconveniente (aunque a efectos de reducción de presión es excelente) ya que provoca que en la zona donde tenemos el centro de gravedad tienda a hundirse el cuerpo y haga un efecto hamaca con lo que la posición de la columna es incorrecta.

El mejor rango de firmeza esta entre 7 y 4 siendo 7 menos firme y 4 mas duro dentro de una escala que va del 1 al 10 (de mayor a menor firmeza). Dentro de este rango hay que tener en cuenta aspectos antropométricos del usuario para aconsejar el que mas se adapte, así una persona con un peso muy alto necesita una alta adaptabilidad con una firmeza alta a su vez.

El tipo de colchón que esta usando ahora el paciente también puede ser importante, aconsejando una mayor firmeza para usuarios que en este momento usen sistemas firmes y una firmeza menor (mas cerca de 7) para aquellos que usan sistemas excesivamente blandos.

Comparte:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies